DISEÑO ARQUITECTÓNICO

¿Que es el Diseño Arquitectónico?

El diseño arquitectónico tiene como cometido, satisfacer las demandas por espacios habitables, tanto en lo estético, como en lo tecnológico. Presenta soluciones técnicas, constructivas, para los proyectos de arquitectura. Entre los elementos a tener en cuenta para el diseño arquitectónico, están la creatividad, la organización, el entorno físico, la construcción, entre otros.

En la actualidad, el diseño arquitectónico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, en lo estético y lo tecnológico. El diseño arquitectónico  presenta soluciones técnicas y constructivas para los proyectos  de arquitectura. Algunos de los aspectos que se tienen en cuenta para el diseño arquitectónico son la creatividad, la organización, el entorno físico, la funcionalidad, la construcción y viabilidad financiera.


   El diseño arquitectónico debe ser apropiado, emplear la tecnología en los sistemas estructurales, buscar la eficiencia y la productividad, permitir la accesibilidad a todos los segmentos sociales.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

Tecnología

A lo largo de la historia el ser humano ha intervenido y modificado el entorno, por lo que ha reflexionado acerca de:

• La necesidad que es preciso satisfacer y el problema que debe resolverse.
• La relación entre sus necesidades y el entorno.
• El aprovechamiento de los recursos naturales.
• Las capacidades corporales y cómo aumentarlas.
• Las estrategias para realizar acciones de manera más rápida, sencilla y precisa.
• Las consecuencias de su acción, respecto a sí mismo y para el grupo al que pertenece.
• Las formas de organización social.
• La manera de transmitir y conservar el conocimiento técnico.

Estos aspectos han posibilitado la creación de medios técnicos; la capacidad para desarrollarlos es una construcción social, histórica y cultural. Los medios técnicos tienen como característica su relación con el entorno natural y expresan el uso ordenado y sistematizado de los diferentes saberes que intervienen en la solución de problemas de distinta naturaleza.
La tecnología se ha configurado en un área específica del saber con un corpus de conocimientos propio. En éste se articulan acciones y conocimientos de tipo descriptivo (sobre las propiedades generales de los materiales, características de las herramientas, información técnica) y de carácter operativo o procedimental (desarrollo de procesos técnicos, manipulación de herramientas y máquinas, entre otros).
Los conocimientos de diversos campos de las ciencias sociales y naturales se articulan en el área de tecnología y se resignifican según los distintos contextos históricos, sociales y culturales para el desarrollo de procesos y productos técnicos.

La tecnología, se entiende como el campo encargado del estudio de la técnica, así como de la reflexión sobre los medios, las acciones y sus interacciones con los contextos natural y social. Desde esta perspectiva, la tecnología implica una profunda función social que permite comprender e intervenir en los procesos técnicos encaminados a mejorar de manera equitativa la calidad de vida de la población. Por lo tanto, la asignatura de Tecnología es un espacio educativo orientado hacia la toma de decisiones para estudiar y construir opciones de solución a problemas técnicos que se presentan en los contextos social y natural.


Técnica

Las técnicas en la vida cotidiana.

- Los productos de la técnica en los contextos familiar y escolar.
- Las técnicas en la vida cotidiana para la satisfacción de necesidades e intereses.
- Las técnicas de la construcción para producir satisfactores sociales.


      En esta asignatura la técnica es el proceso de creación de medios o acciones instrumentales, estratégicas y de control para satisfacer necesidades e intereses; incluye formas de organización y gestión, así como procedimientos para utilizar herramientas, instrumentos y máquinas.

Presidenta de Brasil eliminó impuestos a productos de canasta familiar
Productos en el contexto familiar

Productos en el contexto escolar


inicio
Productos en el contexto de la Construcción

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

BIENVENIDA

      Jóvenes alumnos, es un placer darles la BIENVENIDA este nuevo periodo escolar 2017-2018,    el personal docente y administrativo los recibimos a ustedes, que se integran esta comunidad escolar, con alegría y enorme emoción; iniciamos nuestra labor docente esperando que en el transcurso del ciclo escolar logren los aprendizajes esperados que requerirán en su formación académica.

    Así mismo agradecemos a ustedes padres de familia  la confianza en darnos esta responsabilidad compartida, que asumimos con gusto, de preparar a sus hijos en este nuevo nivel educativo.

      La tarea es ardua pero siempre reconforta el saber que se es pieza clave en esta gran aventura de la educación del ser humano para alcanzar la calidad educativa que México requiere en conocimientos, valores y destrezas.
     Nuestro reto en este ciclo será incorporar nuevas formas de trabajo y las tecnologías de la información y comunicación que facilitarán el aprendizaje de los estudiantes.

      Es importante contar siempre con el apoyo de Padres de familia para obtener mejores resultados, por esto, un servidor se pone a sus órdenes para lograr el mejor de los éxitos en cada uno de sus hijos.

Profesor Sergio Magadan González

"Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía"
John Ruskin 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS